Mostrando las entradas con la etiqueta MOTO. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta MOTO. Mostrar todas las entradas

viernes, junio 20, 2008

டேர்செர் பிசோ

TERCER PISO

Y ahora la cosa ya no es que se sume un año más a mi vida, no señor, la cosa es que esto ya se puede contar en décadas.

La ciudad, mi ciudad, me regala un amanecer azul, de esos que no se veían hace mucho, y les juro que se esmeró, porque después de semejante aguacero de anoche, esto está espectacular.

Despierto con mi amada en brazos y Misi (la gata) en la mitad, con un leve dolor de cabeza, algo aturdido, un poco confundido, pero a la larga bien.

Un beso, un te amo de mi amada y la nariz fría de Misi, son mis primeros regalos y soy feliz.

Subo a mi moto y me deslizo en la pesadilla del tráfico mañanero como pez en el agua, y me cierran y esquivo, pero sin preocupación, sin mal genio, por lo menos hoy no.

Recibo una llamada de mis padres, bendiciones, felicitaciones, buenos deseos y que me extrañan.

Llaman buenas amigas, buenos amigos, mensajes en messenger, mensajes en facebook, que otra cosa se puede pedir.

Lamento haber perdido mi teléfono celular, perdí muchos números, pero a la larga no importa, yo identifico por la voz.

Y me regalan una colonia, por el simple hecho de ser hoy me encanta, así no sea mi favorita, por hoy lo será.

Ahora tengo 30 y soy feliz, y quiero serlo, porque lo que viene es bravo, porque quiero que cuando esté en el frente de batalla, surjan estos recuerdos bonitos y me hagan desear luchar hasta el fin.

A todos gracias, aunque sé que la mayoría de los que me feliciten hoy, no saben de la existencia de este rincón de mi personalidad, pero para los que sí, ¡GRACIAS!.

viernes, febrero 22, 2008

DE TURISMO POR BOGOTÁ

Según Wikipedia, Bogotá ocupa el lugar número 26 en el listado de las 100 ciudades más grandes del mundo, y por todos es sabido que el tráfico vehicular es muy complicado en mi ciudad.

Al igual que muchas personas (porque parece ser que somos muchas) yo me movilizo en vehículos de dos ruedas, en mi bicicleta o en mi moto (confieso que me movilizo más en mi moto).

A pesar de que ambas opciones de transporte ofrecen una gran eficiencia de desplazamiento, igual se ven afectadas por la gente que NO SABE CONDUCIR Y MUCHO MENOS CIRCULAR CON EFICIENCIA, y es que de verdad parece que fueran en una caravana turística por la ciudad, y no es que tenga algo en contra de los turistas ni mucho menos, pero es que algunos coterraneos consideran bueno ir a 20 km/h en la autopista norte, en otras ocasiones tanto automóviles como motos (y en serio que no me incluyo) consideran las ciclorutas como espacio de estacionamiento y "moto-ruta" respectivamente.

Y en serio que da rabia, porque ya ni siquiera se puede desplazarse con eficiencia en estos vehículos, espero que no llegue el día en que desplazarse a pie sea la misma tortura, aunque eso se puede vivir en ciertos sitios de la ciudad.

martes, septiembre 11, 2007

EL SOMBRERERO LOCO

Hay que querer este país, en eso estamos de acuerdo muchos colombianos, y las razones son tan distintas y variadas como colombianos existan.

Uno se siente orgulloso de su patria, de lo que hacen sus compatriotas en el exterior y en el interior por dejar una buena impresion de lo que realmente es Colombia.

Y para proyectar esa imagen tenemos la necesidad (absurda) de andar con algo que nos distinga de los demas, como si los italianos andaran por todo el mundo con una pizza debajo del brazo, como si los gringos pasearan el mundo con fusil en mano (esta bien: la mayoria lo hacen), como si los arabes pasearan montados en camello por cualquier ciudad del mundo.

No le veo la funcion de andar con "sombreo vueltiao" para decir que uno es colombiano, es más me parece muy poco representativo de un pais como el nuestro tan rico en cultura.

No estoy en la busqueda de un icono que nos represente, pero no estoy de acuerdo en que sea el sombrerito ese.

Y más piedra me dá, que en mi querida Bogotá exista un aspirante al concejo de la ciudad que sea un TRIPLEHIJODEPUTA costeño, que luce ese marica sombrerito en los carteles de su campaña, ¿como es posible esa vaina?, yo entiendo que Bogotá sea una ciudad que por su importancia albergue diferentes culturas regionales, pero es que ya es el colmo!.

O es que ustedes han visto en la costa a algun candidato a cualquier puesto politico con bombin, ruana y alpargatas?

Y es que auque Bogotá sea de los Bogotanos (porque no es de todos) y para todos, no significa que esto tenga que convertirse en un circo o en una feria donde el que mas llame la atencion sea el que mande, y es que no me explico que putas viene a hacer un tipo que muy probablemente sepa mas de movilidad bovina, que de trafico automotor en MI CIUDAD, y bueno, supongamos que sepa, ahora si es que sabe por que no opta por mostrar otra imagen en los carteles de su campaña, igual como no conozco al tipo puedo asegurar que no tiene la más minima idea de que carajos necesita MI CIUDAD.

Todo esto va a que dicho tipejo (costeño GRANDOBLEHIJODEPUTA) me ha sabido pegar la cerrada del siglo con su traquetomovil (dicese camioneta Toyota grande de vidrios polarizados con vallenato a todo volumen, y decorado con carteles de su campaña politica).

Menos mal yo hago uso de mi derecho constitucional al voto para impedir que tipejos como ese vengan a hacer fiestas con el dinero de mis impuestos, y si ese fuera el caso prefiero que un paisano mio lo haga.

Aclaro que no odio a los costeños , algunos (y son muy pocos), son personas de bien.

miércoles, agosto 22, 2007

DE JETA CONTRA EL PLANETA

Y si, el maldito Murphy siempre tendrá la razón.

Como algunos de ustedes, queridos lectores de este blog, están enterados, poseo una moto, y no es que tenga una amplia experiencia en el manejo de vehículos motorizados de dos ruedas, pero lo que si tengo es una muy amplia experiencia (dícese de largos recorridos, varadas, pinchazos y demás calamidades y situaciones de suerte) en la conducción sobre dos ruedas pero sin motor, en pocas palabras desde que aprendí a montar en bicicleta, he procurado no dejarla.


Llevo aproximadamente 6 meses con mi moto movilizándome por las calles de mi querida ciudad, y uno encuentra de todo y en todos lados, que lo cierren a uno es pan de todos los días, y lo hacen desde ancianitas en camiones (si, camiones, porque así se ven estas damas en sus SUVs) hasta los famosos y bien conocidos taxistas, dejando a un lado los conductores de buses y busetas que merecen una categoría diferente.


Hasta ahí, todo bien, pero el pasado viernes ocurrió un evento al que estaba temiendo desde que decidí comprar la moto "irme de jeta contra el planeta", es horrible (por supuesto, ni mas faltaba), pero gracias a que procuro conducir prudentemente pude evitar que este percance pasara a mayores.

Y fue así: alrededor de las 9 de la noche del día viernes 17 de Agosto de 2007 me dirigía hacia mi casa después de un día de trabajo normal, recuerdo que llovía, no era el gran diluvio pero igual era lo suficientemente fuerte para disminuir la velocidad a la mitad de lo usual. Faltando escasos 2 kilómetros para llegar a mi destino, más exactamente coronando la más alta de las colinas de suba el tipo del auto de adelante decide frenar de forma abrupta en un sitio donde no es usual frenar, y mucho menos con semejante potencia, al ver los "stops" del carro en rojo encendido a más no poder, efectúo lo mismo en mi moto, con tan mala suerte, que bloquee la rueda trasera, perdí el control y al piso fui a dar, me deslice por el pavimento como 4 metros (interminables por cierto), la moto se deslizo junto a mí al mismo tiempo pero como a 1 metro de distancia, menos mal siempre procuro ocupar el espacio de un auto en situaciones de lluvia (al carajo la norma de andar a un metro del andén, yo también pago impuesto de rodamiento y tengo derecho a ocupar un carril), y dejo una distancia de 3 a 4 metros de distancia entre el carro de adelante y mi moto.


De no ser así, hubiera terminado debajo del carro de adelante y muy probablemente no estaría contando el cuento, también agradezco al conductor de la camioneta de atrás, que muy prudentemente guardo la distancia requerida para reaccionar en casos como estos, y espero pacientemente mientras me recobraba del "mamonazo".


Llegue a mi casa más aburrido que mico recién cogido, solo con unos cuantos "verdetones" (y es que son "verdetones" y no "moretones"), y más asustado "que´l putas", pero en resumen bien, la moto se raspo, pero nada grave tampoco, no pude ir a trabajar el sábado, y pensé que no podía ir a acampar, pero alcance a ir, y aquí les dejo unas fotos:


miércoles, agosto 15, 2007

SUBIERON LOS HUEVOS

Y no pude ir al concierto de Caetano.

Pero al menos tengo la boleta de Soda Stereo, y me van a regalar otra, ¡que maravilla!

Cero y van dos se pincha el neumatico trasero de mi moto, que rabia, esta vez implico movilizarme desde mi trabajo a la calle 22 con avenida Caracas, porque no encontre otro sitio para despinchar, y la verdad es un lugar muy deprimente, es algo asi como lo que ustedes se pueden imaginar pero aumentado por mil, nada que ver con ese punto de vista poetico de cantantes y artistas en general que hayan tocado el tema de la prostitucion. Y ahi no para la cosa, el neumatico estaba mas agujereado que un colador por lo que me vi obligado a comprar uno, y en total el chistesito me salio por $20.000.oo, increible, es muy probable que me hayan visto la cara de porcino, pero realmente no tenia mas opcion (nota mental: ubicar un montallantas cerca al sitio de trabajo, diferente al que me toco ir).

Lo del pinchazo fue bien feo, porque llegué a trabajar, y despues de haber estacionado mi moto escucho un estruendo, voy y miro (chismoso, morboso), y mi moto estaba en el piso (siempre esta en el piso) de costado y el retrovisor derecho yacia en pedazos a 2 metros de mi moto, entonces a comprar espejo por haberme pincahdo, bueno, menos mal no fue nada mas.

Ando viendo en Dicovery Channel, un programa llamado a prueba de todo, y ahora si tengo un heroe, y es el presentador de ese programa, que man tan duro en la vida, a ese no se le arruga nada, y nos recuerda el respeto que se le debe tener a la naturaleza.

Me voy de campamento este fin de semana para Chicaque, ya me hace falta, la embarrada es que esta haciendo un frio de los mil demonios (¿ironico no?), pero es que esta vez vamos mejor equipados.

Por ultimo, lo del titulo: es cierto los huevos subieron de precio, ahora estan a $250.oo, juemadre esto de depender economicamente de uno mismo es bien fregado.